Volcán de chocolate un clásico delicioso

by foodielu
volcán de chocolate

Si existe un postre con muchos fans, indiscutiblemente es el volcán de chocolate.

No conozco aún una persona que no lo disfrute y se le haga agua la boca, cuando ve salir el chocolate derretido del interior de este postre.

Por eso, he escogido este postre, para cerrar con broche de oro nuestro maratón de platos navideños.

Siempre el toque dulce debe quedar hasta el final, por eso este volcán es la mejor manera para cerrar la semana.

Lo que más disfruto de este postre, es que lo puedes preparar en un día y dejarlo congelando hasta el momento que lo vayas a disfrutar, te puede durar hasta 2 semanas en el congelador.

Es un postre muy fácil, con muy pocos ingredientes y con la opción de personalizarlo de muchas maneras.

¿Qué debes tener en cuenta para no fallar en el intento de un volcán de chocolate?

Volcán de chocolate

Como te comenté, es un postre muy fácil, lo único que tiene un poco de truco y donde debemos prestar un poco más de atención, es en el tiempo en el horno.

De esto dependerá que te salga una lava caliente y deliciosa de chocolate, o que todo el volcán se quede como un bizcocho.

Lo que yo siempre recomiendo es tener un conejito de indias, con el cual harás la prueba de minutos en el horno.

He publicado en mi Instagram mi prueba en el horno, es un video muy gracioso, porque sale un poco de ese detrás de cámara que no suelo mostrar, cuando un postre no me sale, puedes verlo aquí.

Lo que yo he hecho ha sido lo siguiente:

  • Inmediatamente de sacar del congelador mi molde, lo llevé al horno a 200 gr por 15 minutos. El resultado no fue bueno, quedo muy liquido el interior.
  • Tomando en cuenta esto, metí mi segundo molde, pero esta vez lo dejé 20 minutos, en la misma temperatura y ¡VOILA! Ha salido perfecto.
  • Importante también utilizar los moldes correctos, para que el desmoldado sea más fácil. Yo he utilizado los moldes fondant de lekuee y van genial.

Cada horno es diferente, por eso es bueno hacer esta prueba, para que el resultado sea perfecto.

Ya teniendo esto claro, vamos a la receta.

Agradezco mucho tu tiempo leyendo mis recetas, de verdad los imagino preparándolas y soy feliz.

Ya sabes que la mejor manera de apoyarme, es compartiendo mis recetas si te gustan, con toda tu familia y amigos.

Te deseo una linda navidad, espero hayas disfrutado este maratón tanto como yo, y que saques buena inspiración para tus cenas navideñas.

Con cariño, Lu.

volcán de chocolate

Volcán de chocolate

Si existe un postre con muchos fans, indiscutiblemente es el volcán de chocolate. No conozco aún una persona que no lo disfrute… Recetas Volcán de chocolate un clásico delicioso European Print This
Serves: 4 Prep Time: Cooking Time:
Nutrition facts: 200 calories 20 grams fat

Ingredients

  • 150 gr de chocolate para repostería
  • 4 huevos pequeños
  • 100 gr de mantequilla
  • ½ taza de Eritritol o azúcar
  • 80 gr de harina de avena
  • 1 cucharadita de canela (opcional)

Instructions

  1. Mezcla muy bien el Eritritol con los huevos, hasta que la mezcla tome un color blanco.
  2. Derrite el chocolate con la mantequilla en un bowl en el microondas, hazlo poco a poco, para no quemar el chocolate. Te debe quedar una mezcla fluida sin grumos.
  3. Añade el chocolate derretido al bowl con los huevos y mezcla muy bien.
  4. Por último, agrega la harina tamizada y la cucharadita de canela.
  5. Reparte toda la mezcla en tus moldes, tápalos y llévalos a congelar mínimo por dos horas.
  6. Pueden llegar a durarte dos semanas en el congelador.
  7. Al momento de querer comerlos, llévalos al horno en la opción de calor arriba y abajo, en el centro del horno por 20 minutos, a 190 grados.
  8. Sacar y servir de inmediato con tu helado favorito y frutos rojos.

Ten en cuenta los tips que te di anteriormente, para que te quede derretido el interior.

0 comment
1

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.