Si existe algo que siempre me inspira a cocinar, es mantener una organización de nevera. Conservarla limpia y con olor a fresco.
Paso tanto tiempo preparando recetas, que la cocina es mi lugar sagrado, soy muy exigente con la limpieza, el orden y el buen olor en todos los espacios, pues esto me ayuda a que la experiencia sea aún más satisfactoria.
El tema de organización nevera va más allá de mantenerla ordenada para que se vea bonita, en realidad llega a tener un impacto muy positivo en tus hábitos alimenticios.
¿Por qué es importante mantener una organización de nevera?
Estos son algunos de los beneficios, que seguro ni te esperabas que podrías conseguir con esto:
- Ahorras dinero, ya que no se dañarán las frutas y verduras que por poca visibilidad ni te acordabas que las tenias
- Tus productos se conservan crujientes y frescos por mayor tiempo
- Al abrir tu nevera y ver todo tan armónico y con olor a fresco, automáticamente, piensas en cocinar algo, en vez de hacer otro pedido a domicilio.
- En la nevera siempre se conservan los alimentos más saludables, así que si los tienes organizados y a la vista, como resultado aumentarás tu consumo.
La organización es algo que te ayuda a entrar a un estado de tranquilidad y paz, algo fundamental que te ayuda a generar una mejor percepción hacia la cocina.
Cocinar tus propios alimentos, teniendo control del uso de ingredientes frescos y las porciones justas, es un hábito que te ayuda a alimentarte más saludable, pero para que esto te emocione y lo disfrutes, tienes que crear un ambiente armónico.
Es aquí donde entra la organización a jugar su papel estrella.
¿Qué necesitas para organizar tu nevera de forma práctica para tu día a día?
Entramos en materia, lo primero será hacer una limpieza profunda vaciando por completo tu nevera, dejando solo los alimentos que estén en buen estado y pasando una toalla con desinfectante y quitar malos olores por todo el interior, paredes y puertas de tu nevera.
Una vez tengas tu lienzo en blanco y limpio, empezaremos por:
-
- Guarda en recipientes de vidrio con tapa hermética, todas las preparaciones de alimentos que tengas en tu nevera, nada puede estar guardado en bolsas de papel ni contenedores de plástico. Y de preferencia que tus recipientes no tengan ninguna pegatina para que puedas ver el interior.
- Separar los productos en iguales, es decir a un lado los quesos, del otro los yogures, las frutas, verduras etc.
- Para la organización son fundamentales los contenedores transparentes con asa, por aquí te dejo algunos ejemplos de cajas de almacenaje en Amazon
- Para todo alimento y producto, debes tener un contenedor, aquí más ideas para que puedas mantener organizadas tus frascos con conservas, botellas de vino, lo que necesites: organizador de vino y caja organizadora para frigorífico
- Las frutas y verduras en las gavetas de la parte inferior, sobre esterillas para mantenerlos frescos por mayor tiempo, estas las consigues en Leroy merlin
- Si tu refrigerador es pequeño y no cuentas con mucho espacio, tienes la opción de crear gavetas para conservar por ejemplo las frutas pequeñas.
- Nunca guardes nada destapado, pues se generarán malos olores, por ejemplo, si tienes una cebolla a la mitad, guárdala en un recipiente con tapa.
- En la puerta de nevera deja siempre las botellas y productos que estén en uso, por ejemplo: caldos de pollo, barras de mantequilla, cajas de leche, etc.
Como ves esto no es una ciencia difícil de dominar, simplemente es tener a mano los elementos necesarios y tener cada alimento guardado en un contenedor.
Espero te haya servido esta información y que te inspire a mantener tu nevera limpia y organizada, ya verás como aplicando estos tips, poco a poco tu amor por la cocina aumentará y disfrutarás más preparar tus propios alimentos.
Si tienes otra idea, o quieres aportar algo más, no dudes en hacerlo en la cajita de comentarios.
Con cariño, Lu.
1 comment
[…] que disfrutes mucho más preparar recetas en casa.Después de la buena acogida del artículo sobre nevera organizada, veía super necesario hacer una continuidad ahora con otra parte de nuestra cocina súper […]